- No todo el ejercicio físico es bueno para todos, se recomienda que antes de realizar algún tipo de deporte consultes con tu médico.
SOMOS EDITORES DEL LIBRO SOLIDARIO LA HISTORIA DE DANIELA
El ejercicio físico posee múltiples beneficios en relación a diferentes patologías. El cáncer y los propios tratamientos conllevan una serie de efectos secundarios que merman la calidad de vida del paciente y reducen su supervivencia. Se ha demostrado a través de la evidencia científica que el ejercicio físico es una potente herramienta para poder paliar y tratar estos efectos secundarios de manera segura y eficaz. Es por ello, que la inclusión de un programa de ejercicio físico personalizado y supervisado por un equipo multidisciplinar, debería ser algo casi obligatorio para aquellas personas que se encuentren en cualquier fase del proceso oncológico (previo a los tratamientos, durante o tras haber finalizado los mismos). Evitando recidivas y mejorando la calidad de vida.
El tiro con arco es un deporte donde se ejercita la puntería y la destreza mental aplicada al juego. Esta disciplina requiere fuerza y coordinación. Anímate a hacer tiro con arco y verás como aumenta tu concentración, previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a tonificar todos los músculos de la parte superior del cuerpo. Además de ser terapéutico, reduce el linfedema en cáncer de mama.
Web: https://www.arcoboadilla.com
Dirección: c./ Altamira s.n, Polígono Prado del Espino, Boadilla del Monte.
E-mail: info@arcoboadilla.es
Este deporte ayuda a mejorar las molestias del linfedema, dolencia consistente en la acumulación de líquidos en el brazo, que suele darse en un gran porcentaje de mujeres que han debido someterse a una mastectomía por cáncer de mama.
El tiro con arco requiere de fuerza, coordinación, puntería y concentración, por eso a las pacientes que lo practican les sirve para reducir el estrés y mejorar el estado de bienestar. Ejercitan músculos y mediante la vibración masajean la parte superior del cuerpo como si fuera un drenaje.
Correr tiene muchos beneficios, empieza poco a poco y en compañía. El cuerpo se oxigena, reduces la tensión, duermes mejor, aumenta la densidad de tus huesos, fortaleces tendones y ligamentos…Con el tiempo tendrás más energía y te sentirás más feliz.
E-mail: info@lavidaenrosa.org
Tlf: 681.259.498
La Fundación la Vida en Rosa nace del «entusiasmo y la tenacidad» de la oncóloga Lucía González Cortijo, que apuesta por los beneficios del running en pacientes oncológicas, como soporte físico, emocional e intelectual durante y después del tratamiento. Salir a correr con compañeras de viaje es un apoyo extraordinario, te lo recomendamos.
Nordic walking o marcha nórdica es una actividad deportiva que consiste en caminar de una manera natural a la vez que empleamos unos bastones acompañando el balanceo instintivo de los brazos. Esta técnica nordica es moderada e integral, ejercita el 90 por ciento de los músculos del cuerpo andando y se adapta a la forma física de cada persona estando al alcance de cualquier edad y condición.
Web: https://www.escuelanordicwalking.com – www.haciendohuella.com
Información y reservas: 689 45 19 35
http://www.youtube.com/watch?v=BNjuNHDqlVs
E-mail: info@escuelanordicwalking.com – viajes@haciendohuella.com
Escuela de Nordic Walking de Haciendo Huella
Instructores Titulados por la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA)
Técnica INWA – Diagonal y Natural
Gracias al remo puedes prevenir el linfedema y favorecer el drenaje linfático natural, a la vez que compartes con otras personas que padecen cáncer la misma actividad.
Web: www.piraguamadrid.com
Email: fmp@piraguamadrid.com
Teléfono: 91 395 01 27
Dirección: Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. El Pardo Km. 1, Madrid
El remo es uno de los deportes que más activa y ejercita los grupos musculares mayores (piernas, brazos y tronco).
Practicando remo realizas un ejercicio aeróbico que quema grasa y es beneficioso para el sistema circulatorio y el funcionamiento del corazón. Se consigue un acondicionamiento muscular trabajando la fuerza, movilidad y flexibilidad. Frente a otros deportes, el remo impacta en menor medida a las articulaciones y puede ser excelente para empezar a movilizar zonas lesionadas o dañadas.
Al practicarlo al aire libre te permite reducir la carga de estrés.
Es una actividad muy completa y puedes elegir entre distintas modalidades individuales y de equipo.
Recomendamos remar en Dragon Boat (embarcaciones de 14 metros de largo decoradas con el tradicional dragón asiático) en equipo con 20 palistas para motivarte y moverte al ritmo del tambor.
Web: http://malagadragonboatbcs.es/
Teléfono: +34 607 16 65 01
Email : malagadragonboatbcs@gmail.com
CCC : ES62 2103 0146 96 0030058726
Somos una asociación deportiva formada por mujeres de la provincia de Málaga que ha padecido o padece cáncer de mama. Nuestra principal actividad es promover y facilitar la práctica de Dragon Boat en dicho colectivo. Remar en Dragon Boat implica hacer ejercicio físico regular, al aire libre, en contacto con el mar y formando parte de un equipo. Como hábito de vida saludable nos ayuda a aumentar nuestra calidad de vida, a mejorar física y emocionalmente.
BICISALUD es una iniciativa de un equipo multidisciplinar: somos profesionales de la salud, la educación y el deporte. Hemos formado un equipo pionero que utiliza la bicicleta como herramienta sanitaria con el objetivo de mejorar los hábitos y la calidad de vida de las personas.
Facebook: https://www.facebook.com/cimasporlavida/
Instagram: https://www.instagram.com/cimasporlavida/?hl=es
Lista de distribución RETO ANETO: https://rutinasduranteelcancer.com/18cimasporlavida/
Cimasporlavida: Mi historia
Todo empezó hace un año en el Toubkal 4167m, 8 mujeres que habíamos pasado por cáncer aprendimos que teníamos 4167 razones para vivir. Lo que vivimos ascendiendo esta cima fue extraordinario, unió nuestros corazones para siempre y nuestras ganas de vivir.
Me gusta la montaña desde que tengo uso de razón. Me llena de energía y vitalidad. El contacto con la naturaleza me ilumina el alma.
Después de pasar por un cáncer de mama, diagnosticado en mayo del 2017, pensé que, aunque lo superara, mi vida nunca iba a ser lo mismo. Hay muchas secuelas que limitan nuestra calidad de vida. Tenía riesgo de linfedema, y todas aquellas actividades deportivas que me apasionaban tendría que dejarlas atrás.
Pues es cierto que mi vida nunca iba a ser la misma, por el contrario, ¡¡¡es mucho mejor!!! He renacido, tengo una segunda oportunidad, he aprendido a disfrutarla, y lo más importante ¡¡¡he aprendido a vivir!!! Ahora vivo mi vida intensamente. Disfruto cada pequeño momento y persigo mis sueños como nunca antes lo había hecho. Porque vida solo hay una y he perdido el miedo a vivir.
El Toubkal me despertó de nuevo mi pasión por la montaña, me di cuenta que seguía siendo capaz, pese a todos los tratamientos y operaciones por los que había pasado. Pero esta vez era distinto, siempre me había gustado pasear por la montaña, pero ahora quería conquistar cimas.
Aquí nació mi proyecto Cimasporlavida. Cada vez que subo una cima se la dedico a compañer@s que están pasando o han pasado la enfermedad. Muchos nos dejan por el camino, en este caso me gusta recordarlos en mi corazón. Subo mi banderín de la aecc con el lema “Voy a ser tu fuerza, que nada te detenga”, para dar mi apoyo y fuerza a todas estas personas. Celebro la vida en cada una de estas cimas. La vida es algo que damos por hecho, pero cuando nos toca el cáncer nos damos cuenta de lo excepcional que es VIVIR.
Mi primer tres mil en pirineos fue el Garmo Negro. Y a partir de ahí llevo ya acumuladas 17 cimas. Todas las cimas, sean más pequeñas o más altas, son una conquista. Una conquista a la superación personal, a las ganas de vivir y a celebrar este regalo que es la vida.
Además, estos retos me ayudan a tener un estilo de vida saludable, cuidarme en la alimentación, que he cambiado por completo, mis hábitos, entreno a diario física y mentalmente. Lo mejor de todo es que cada día me encuentro mejor y más llena de energía. Muchos de las secuelas ya ni me acuerdo que las tengo o quizas las he superado. A veces pienso que haber pasado este cáncer, ha sido lo mejor que me ha pasado, por las enseñanzas que me ha dejado y por el fuerte crecimiento personal que he tenido. AHORA SOY FELIZ.
Mi próximo reto es el Aneto con 3404m, la montaña más alta de pirineos. Haremos el ascenso por el refugio de Pescadores. La subida al Aneto la hare de la mano de @rompebotas. El plan es llegar a Benasque el viernes 11 de septiembre. El sábado temprano cogeremos la lanzadera (autobús) que nos llevara al refugio de Pescadores. Haremos el ascenso por Coronas. Desde pescadores será una ruta de 12,52 km y un desnivel de 1415m. El mismo día bajaremos al refugio para hacer noche y volver a Benasque al día siguiente.
Llevo tiempo entrenándome física y mentalmente para subir cada vez mas alto. Así que no dudo que llegare. Me encanta disfrutar del ascenso y llegar a la cima son momentos gloriosos que compartes con tus compañeros de viaje. Es una analogía perfecta de lo que es la vida. Me ayuda a vivir el presente, superar obstáculos, ir poco a poco, luchar por lo que sueño. Te das cuenta que aunque cueste mucho esfuerzo, si uno quiere, consigue muchos propósitos.
Os paso la ruta aproximada que seguiremos.
Donativo concepto ANETO a través de la web www.geicam.org/colabora/dona o bien por Transferencia bancaria ES8901287701490100023155 o bien a través de BIZUM (CÓDIGO 33431) o por SMS se puede donar enviando la palabra GEICAM al 28014.
¡Sigue el reto desde nuestras plataformas!
Ayúdanos a darle voz
El ejercicio físico posee múltiples beneficios en relación a diferentes patologías. El cáncer y los propios tratamientos conllevan una serie de efectos secundarios que merman la calidad de vida del paciente y reducen su supervivencia. Se ha demostrado a través de la evidencia científica que el ejercicio físico es una potente herramienta para poder paliar y tratar estos efectos secundarios de manera segura y eficaz. Es por ello, que la inclusión de un programa de ejercicio físico personalizado y supervisado por un equipo multidisciplinar, debería ser algo casi obligatorio para aquellas personas que se encuentren en cualquier fase del proceso oncológico (previo a los tratamientos, durante o tras haber finalizado los mismos). Evitando recidivas y mejorando la calidad de vida.
El tiro con arco es un deporte donde se ejercita la puntería y la destreza mental aplicada al juego. Esta disciplina requiere fuerza y coordinación. Anímate a hacer tiro con arco y verás como aumenta tu concentración, previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a tonificar todos los músculos de la parte superior del cuerpo. Además de ser terapéutico, reduce el linfedema en cáncer de mama.
Web: https://www.arcoboadilla.com
Dirección: c./ Altamira s.n, Polígono Prado del Espino, Boadilla del Monte.
E-mail: info@arcoboadilla.es
Este deporte ayuda a mejorar las molestias del linfedema, dolencia consistente en la acumulación de líquidos en el brazo, que suele darse en un gran porcentaje de mujeres que han debido someterse a una mastectomía por cáncer de mama.
El tiro con arco requiere de fuerza, coordinación, puntería y concentración, por eso a las pacientes que lo practican les sirve para reducir el estrés y mejorar el estado de bienestar. Ejercitan músculos y mediante la vibración masajean la parte superior del cuerpo como si fuera un drenaje.
Correr tiene muchos beneficios, empieza poco a poco y en compañía. El cuerpo se oxigena, reduces la tensión, duermes mejor, aumenta la densidad de tus huesos, fortaleces tendones y ligamentos…Con el tiempo tendrás más energía y te sentirás más feliz.
E-mail: info@lavidaenrosa.org
Tlf: 681.259.498
La Fundación la Vida en Rosa nace del «entusiasmo y la tenacidad» de la oncóloga Lucía González Cortijo, que apuesta por los beneficios del running en pacientes oncológicas, como soporte físico, emocional e intelectual durante y después del tratamiento. Salir a correr con compañeras de viaje es un apoyo extraordinario, te lo recomendamos.
Nordic walking o marcha nórdica es una actividad deportiva que consiste en caminar de una manera natural a la vez que empleamos unos bastones acompañando el balanceo instintivo de los brazos. Esta técnica nordica es moderada e integral, ejercita el 90 por ciento de los músculos del cuerpo andando y se adapta a la forma física de cada persona estando al alcance de cualquier edad y condición.
Web: https://www.escuelanordicwalking.com – www.haciendohuella.com
Información y reservas: 689 45 19 35
http://www.youtube.com/watch?v=BNjuNHDqlVs
E-mail: info@escuelanordicwalking.com – viajes@haciendohuella.com
Escuela de Nordic Walking de Haciendo Huella
Instructores Titulados por la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA)
Técnica INWA – Diagonal y Natural
Gracias al remo puedes prevenir el linfedema y favorecer el drenaje linfático natural, a la vez que compartes con otras personas que padecen cáncer la misma actividad.
Web: www.piraguamadrid.com
Email: fmp@piraguamadrid.com
Teléfono: 91 395 01 27
Dirección: Parque Deportivo Puerta de Hierro, Ctra. El Pardo Km. 1, Madrid
El remo es uno de los deportes que más activa y ejercita los grupos musculares mayores (piernas, brazos y tronco).
Practicando remo realizas un ejercicio aeróbico que quema grasa y es beneficioso para el sistema circulatorio y el funcionamiento del corazón. Se consigue un acondicionamiento muscular trabajando la fuerza, movilidad y flexibilidad. Frente a otros deportes, el remo impacta en menor medida a las articulaciones y puede ser excelente para empezar a movilizar zonas lesionadas o dañadas.
Al practicarlo al aire libre te permite reducir la carga de estrés.
Es una actividad muy completa y puedes elegir entre distintas modalidades individuales y de equipo.
Recomendamos remar en Dragon Boat (embarcaciones de 14 metros de largo decoradas con el tradicional dragón asiático) en equipo con 20 palistas para motivarte y moverte al ritmo del tambor.
Web: http://malagadragonboatbcs.es/
Teléfono: +34 607 16 65 01
Email : malagadragonboatbcs@gmail.com
CCC : ES62 2103 0146 96 0030058726
Somos una asociación deportiva formada por mujeres de la provincia de Málaga que ha padecido o padece cáncer de mama. Nuestra principal actividad es promover y facilitar la práctica de Dragon Boat en dicho colectivo. Remar en Dragon Boat implica hacer ejercicio físico regular, al aire libre, en contacto con el mar y formando parte de un equipo. Como hábito de vida saludable nos ayuda a aumentar nuestra calidad de vida, a mejorar física y emocionalmente.
BICISALUD es una iniciativa de un equipo multidisciplinar: somos profesionales de la salud, la educación y el deporte. Hemos formado un equipo pionero que utiliza la bicicleta como herramienta sanitaria con el objetivo de mejorar los hábitos y la calidad de vida de las personas.
Facebook: https://www.facebook.com/cimasporlavida/
Instagram: https://www.instagram.com/cimasporlavida/?hl=es
Lista de distribución RETO ANETO: https://rutinasduranteelcancer.com/18cimasporlavida/
Cimasporlavida: Mi historia
Todo empezó hace un año en el Toubkal 4167m, 8 mujeres que habíamos pasado por cáncer aprendimos que teníamos 4167 razones para vivir. Lo que vivimos ascendiendo esta cima fue extraordinario, unió nuestros corazones para siempre y nuestras ganas de vivir.
Me gusta la montaña desde que tengo uso de razón. Me llena de energía y vitalidad. El contacto con la naturaleza me ilumina el alma.
Después de pasar por un cáncer de mama, diagnosticado en mayo del 2017, pensé que, aunque lo superara, mi vida nunca iba a ser lo mismo. Hay muchas secuelas que limitan nuestra calidad de vida. Tenía riesgo de linfedema, y todas aquellas actividades deportivas que me apasionaban tendría que dejarlas atrás.
Pues es cierto que mi vida nunca iba a ser la misma, por el contrario, ¡¡¡es mucho mejor!!! He renacido, tengo una segunda oportunidad, he aprendido a disfrutarla, y lo más importante ¡¡¡he aprendido a vivir!!! Ahora vivo mi vida intensamente. Disfruto cada pequeño momento y persigo mis sueños como nunca antes lo había hecho. Porque vida solo hay una y he perdido el miedo a vivir.
El Toubkal me despertó de nuevo mi pasión por la montaña, me di cuenta que seguía siendo capaz, pese a todos los tratamientos y operaciones por los que había pasado. Pero esta vez era distinto, siempre me había gustado pasear por la montaña, pero ahora quería conquistar cimas.
Aquí nació mi proyecto Cimasporlavida. Cada vez que subo una cima se la dedico a compañer@s que están pasando o han pasado la enfermedad. Muchos nos dejan por el camino, en este caso me gusta recordarlos en mi corazón. Subo mi banderín de la aecc con el lema “Voy a ser tu fuerza, que nada te detenga”, para dar mi apoyo y fuerza a todas estas personas. Celebro la vida en cada una de estas cimas. La vida es algo que damos por hecho, pero cuando nos toca el cáncer nos damos cuenta de lo excepcional que es VIVIR.
Mi primer tres mil en pirineos fue el Garmo Negro. Y a partir de ahí llevo ya acumuladas 17 cimas. Todas las cimas, sean más pequeñas o más altas, son una conquista. Una conquista a la superación personal, a las ganas de vivir y a celebrar este regalo que es la vida.
Además, estos retos me ayudan a tener un estilo de vida saludable, cuidarme en la alimentación, que he cambiado por completo, mis hábitos, entreno a diario física y mentalmente. Lo mejor de todo es que cada día me encuentro mejor y más llena de energía. Muchos de las secuelas ya ni me acuerdo que las tengo o quizas las he superado. A veces pienso que haber pasado este cáncer, ha sido lo mejor que me ha pasado, por las enseñanzas que me ha dejado y por el fuerte crecimiento personal que he tenido. AHORA SOY FELIZ.
Mi próximo reto es el Aneto con 3404m, la montaña más alta de pirineos. Haremos el ascenso por el refugio de Pescadores. La subida al Aneto la hare de la mano de @rompebotas. El plan es llegar a Benasque el viernes 11 de septiembre. El sábado temprano cogeremos la lanzadera (autobús) que nos llevara al refugio de Pescadores. Haremos el ascenso por Coronas. Desde pescadores será una ruta de 12,52 km y un desnivel de 1415m. El mismo día bajaremos al refugio para hacer noche y volver a Benasque al día siguiente.
Llevo tiempo entrenándome física y mentalmente para subir cada vez mas alto. Así que no dudo que llegare. Me encanta disfrutar del ascenso y llegar a la cima son momentos gloriosos que compartes con tus compañeros de viaje. Es una analogía perfecta de lo que es la vida. Me ayuda a vivir el presente, superar obstáculos, ir poco a poco, luchar por lo que sueño. Te das cuenta que aunque cueste mucho esfuerzo, si uno quiere, consigue muchos propósitos.
Os paso la ruta aproximada que seguiremos.
Donativo concepto ANETO a través de la web www.geicam.org/colabora/dona o bien por Transferencia bancaria ES8901287701490100023155 o bien a través de BIZUM (CÓDIGO 33431) o por SMS se puede donar enviando la palabra GEICAM al 28014.
¡Sigue el reto desde nuestras plataformas!
Ayúdanos a darle voz
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.