Técnica basada en el equilibrio de la energía a través del movimiento, respiración y meditación.
La práctica del Chi Kung está recomendada por asociaciones como la AECC.
SOMOS EDITORES DEL LIBRO SOLIDARIO LA HISTORIA DE DANIELA
Técnica basada en el equilibrio de la energía a través del movimiento, respiración y meditación.
La práctica del Chi Kung está recomendada por asociaciones como la AECC.
Comprende una gran diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina tradicional china y el yoga, que incluyen ejercicios respiratorios y ejercicios físicos. Se practica, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también se puede prescribir con objetivos terapéuticos (reducción del estrés, mejorar la circulación sanguínea o la inmunidad, tratar distintas alteraciones). Este sistema de ejercicios persigue el equilibrio de la energía. Así, el Qi-Gong es un componente de la medicina china tradicional que combina el movimiento, la meditación y la regulación de la respiración para ampliar el flujo de la energia en el cuerpo y mejorar la circulación sanguínea.
martn.miguel@gmail.com
Tlf.: 627402301
Maestro de escuela, coach de equipos y ejecutivos, profesor de Chi Kung. Tras diez años desarrollando coaching, tanto en consultoría de Recursos Humanos como con particulares, Miguel Angel sigue integrando sus aprendizajes personales y profesionales en todo lo que lleva a cabo. Es alumno de La Escuela Neijing.
Tiene una amplia experiencia en formación y en trabajos de grupos, orientación laboral y dirección en gestión cultural (niños, jovenes y adultos).
Desde hace ocho años organiza y promueve prácticas en la naturaleza de atención plena, con grupos, en espacios donde lleva a cabo Retiros de fines de semana y de varios días de duración. La música, la palabra y el silencio son sus grandes colaboradores en todo lo que hace. Y se encuentra “En el Camino de lo Siempre Posible”.
Combinación de movimientos suaves del cuerpo y relajación muscular, con la respiración y la meditación. Además de reducir la ansiedad, mejora la flexibilidad y la fuerza muscular del paciente.
www.psico-tao.com
669075898
jorge.urreaps@gmailcom
Comprende una gran diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina tradicional china y el yoga, que incluyen ejercicios respiratorios y ejercicios físicos. Se practica, generalmente, con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también se puede prescribir con objetivos terapéuticos (reducción del estrés, mejorar la circulación sanguínea o la inmunidad, tratar distintas alteraciones). Este sistema de ejercicios persigue el equilibrio de la energía. Así, el Qi-Gong es un componente de la medicina china tradicional que combina el movimiento, la meditación y la regulación de la respiración para ampliar el flujo de la energia en el cuerpo y mejorar la circulación sanguínea.
martn.miguel@gmail.com
Tlf.: 627402301
Maestro de escuela, coach de equipos y ejecutivos, profesor de Chi Kung. Tras diez años desarrollando coaching, tanto en consultoría de Recursos Humanos como con particulares, Miguel Angel sigue integrando sus aprendizajes personales y profesionales en todo lo que lleva a cabo. Es alumno de La Escuela Neijing.
Tiene una amplia experiencia en formación y en trabajos de grupos, orientación laboral y dirección en gestión cultural (niños, jovenes y adultos).
Desde hace ocho años organiza y promueve prácticas en la naturaleza de atención plena, con grupos, en espacios donde lleva a cabo Retiros de fines de semana y de varios días de duración. La música, la palabra y el silencio son sus grandes colaboradores en todo lo que hace. Y se encuentra “En el Camino de lo Siempre Posible”.
Combinación de movimientos suaves del cuerpo y relajación muscular, con la respiración y la meditación. Además de reducir la ansiedad, mejora la flexibilidad y la fuerza muscular del paciente.
www.psico-tao.com
669075898
jorge.urreaps@gmailcom